La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REUNIÓN CON LOS PADRES. Objetivos de la reunión Repasar las conclusiones de la primera entrevista. Presentar las carreras técnicas Revisar compromiso.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REUNIÓN CON LOS PADRES. Objetivos de la reunión Repasar las conclusiones de la primera entrevista. Presentar las carreras técnicas Revisar compromiso."— Transcripción de la presentación:

1 REUNIÓN CON LOS PADRES

2 Objetivos de la reunión Repasar las conclusiones de la primera entrevista. Presentar las carreras técnicas Revisar compromiso y las alternativas que el alumno seleccionó y la información que encontró de éstas. Entender las alternativas de financiamiento según ingresos familiares y carreras

3 Resumen Entrevista Alumno Definición Perfil del Alumno 3 Revisamos su Nivel Académico Entendimos como medir la calidad de las instituciones Entendimos de qué depende la rentabilidad de las carreras e instituciones Revisamos Alternativas de Educación Superior Elegimos las áreas de interés del alumno 1 2 3 4 5 6

4 Definimos su perfil Mis intereses¿Qué me gusta? Mis aptitudes¿Para qué soy bueno? Mi personalidad¿Cómo pienso y actúo? Mis valores¿Qué espero de mi carrera?

5 Así completamos su perfil Intereses Administración y Comercio Agropecuaria / Ciencias de la tierra y el mar Artes Ciencias Exactas Ciencias Sociales Comunicaciones Deporte Educación / Idiomas Humanidades Letras y Comunicaciones Salud FFAA, Orden y Seguridad Aptitudes Sensorial (perceptivo) Motricidad fina (habilidad con las manos) Motricidad gruesa (habilidad con el cuerpo) Fluidez verbal y escrita Numérica Espacial Artística Atención y concentración Aprendizaje y memoria Planificación y orden Inteligencia social / emocional Personalidad Motivación de logro Deferencia / respeto Orden / Planificación Autonomía / independencia Sociabilidad Capacidad de análisis Mando y liderazgo Protección / Ayuda Persistencia / Constancia Valores Estéticos Científicos Económicos Sociales Políticos Religiosos Deporte 5

6 Eligieron sus Áreas de Interés Administración Administración pública, Contador Auditor, Ingeniería Comercial Ecoturismo, Administración Turística, Administración de ServiciosAdministración públicaContador AuditorIngeniería ComercialEcoturismo Administración TurísticaAdministración de Servicios Agroindustria Medicina Veterinaria, Biología Marina, Ingeniería en Acuicultura, Agronomía, Ingeniería en Alimentos Oceanografía, Ingeniería en Pesca y AcuiculturaMedicina VeterinariaBiología MarinaIngeniería en AcuiculturaAgronomía Ingeniería en AlimentosOceanografíaIngeniería en Pesca y Acuicultura Arte y Arquitectura Licenciatura en Arte, Licenciatura en Música, Diseño, Licenciatura en Historia del Arte, Licenciatura en Artes, Fotografía, Diseño Gráfico y MultimediaLicenciatura en ArteLicenciatura en MúsicaDiseño, Licenciatura en Historia del ArteLicenciatura en Artes, FotografíaDiseño Gráfico y Multimedia Ciencias Básicas Cartografía, Bioquímica, Química Ambiental, Licenciatura en Química,CartografíaBioquímicaQuímica AmbientalLicenciatura en Química Licenciatura en FísicaLicenciatura en Física Licenciatura en Biología, Licenciatura en Astronomía, Geología,Licenciatura en BiologíaLicenciatura en AstronomíaGeología Química Industrial o LaboratoristaQuímica Industrial o Laboratorista,Licenciatura en Matemática, Analista QuímicoLicenciatura en MatemáticaAnalista Químico Ciencias Sociales Derecho, Trabajo Social, Licenciatura en Teología, Licenciatura en Filosofía,DerechoTrabajo SocialLicenciatura en TeologíaLicenciatura en Filosofía BibliotecologíaBibliotecología, Sociología, Antropología, Geografía, Literatura, Arqueología,SociologíaAntropologíaGeografíaLiteraturaArqueología Licenciatura en Historia Comunicaciones Relaciones Públicas, Publicidad, PeriodismoRelaciones PúblicasPublicidadPeriodismo Educación Pedagogía en Biología, Educación diferencial, Educación parvularia,Pedagogía en BiologíaEducación diferencialEducación parvularia Pedagogía en Educación BásicaPedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Física,Pedagogía en Educación Física Pedagogía en Matemática y Computación Idiomas Traducción/interpretación en idiomas extranjerosTraducción/interpretación en idiomas extranjeros Salud Tecnología Médica, Odontología, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y DietéticaTecnología MédicaOdontologíaObstetricia y PuericulturaNutrición y Dietética Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional, Fonoaudiología, Psicología, Enfermería, Medicina, KinesiologíaFonoaudiologíaPsicologíaEnfermeríaMedicinaKinesiología Ingeniería Ingeniería Civil en Computación e Informática, Ingeniería eléctrica Ingeniería Electrónica,Ingeniería Civil en Computación e InformáticaIngeniería eléctricaIngeniería Electrónica Ingeniería en ConstrucciónIngeniería en Construcción, Ingeniería en Sonido/Acústica, Ingeniería en BiotecnologíaIngeniería en Sonido/AcústicaIngeniería en Biotecnología FFAA y de Orden Carabineros, Investigaciones, Ejército, Armada, Aviación, GendarmeríaCarabineros, Investigaciones, Ejército, Armada, Aviación, Gendarmería

7 Revisamos su Nivel Académico Notas (NEM)EQUIVALENCIA en –NEM menor o igual a 5,0Carreras Técnicas –NEM menor o igual a 5,5Carrera Profesional –NEM mayor o igual a 5,5Carrera Universitaria Preuniversitario –Todavía se puede subir puntaje en la PSU!!! Ensayos PSUPUNTAJES

8 Revisamos alternativas Carreras Técnicas de Nivel Superior Carreras Profesionales Carreras Universitarias

9 9 La acreditación es una medida de calidad

10 10 La acreditación es una medida de calidad

11 11 La acreditación es una medida de calidad

12 –Arancel –Duración de la Carrera –Empleabilidad de la Carrera –Salario esperado al egresar Para decidir qué estudiar debemos considerar Rentabilidad –Áreas de Interés –Nivel Académico –Calidad de la Institución

13 Ahora revisemos los compromisos Evaluación de Preuniversitario Investigación de carreras –Instituciones que la imparten –Arancel –Duración –Puntaje de corte –Becas –Malla curricular –Campo ocupacional

14 Alternativas de Financiamiento Becas Créditos “Regalo” total o parcial Ayuda a los más necesitados Hay cumplir requisitos Es el mejor de los financiamientos Préstamo total o parcial que se otorga al estudiante

15 Condición Socioeconómica Las Becas y Créditos se otorgan según condición socioeconómica. Se habla de quintiles dividiendo la población en 5 grupos iguales según su ingreso por persona Quintil 1: 20% de la población con menores ingresos Quintil 5: 20% de la población con mayores ingresos QuintilIIIIIIIVV Desde070.967118.855182.794333.910 Hasta70.966118.854182.793333.909- Para saber a que Quintil perteneces debes sumar todos los ingresos del hogar, dividirlo por el número de integrantes del hogar y compararlo con los tramos.

16 Alternativas de Financiamiento Las becas y créditos que provee el Estado cubren hasta un valor anual denominado ‘Arancel de Referencia‘ El Arancel Real es el costo anual que debe pagar el estudiante y/o su familia para cursar una carrera Como las Becas y Créditos son parciales, el estudiante (o su familia) debe financiar la Diferencia Arancel Real = Arancel de Referencia + Diferencia La Diferencia es mayor en las universidades y menor en los IP y CFT. La matrícula se considera un pago aparte

17 Principales Becas BecasRequisitos Nuevo MilenioNEM igual o mayor a 5,0 para carreras técnicas NEM mayor o igual a 5,5 para carreras profesionales de institutos técnicos acreditados Estar en los primeros 3 quintiles de ingresos Excelencia TécnicaEstar entre los 4.000 mejores egresados del país que opten a una carrera Técnico Profesional Estar en los primeros 3 quintiles de ingresos Excelencia AcadémicaEstar en el 7,5% de los mejores egresados de cada establecimiento Estar en los primeros 4 quintiles de ingresos Vocación de Profesor (formulario aparte) Optar por estudiar docencia (educación) Obtener 600 puntos promedio en la PSU Juan Gómez MillasMas de 550 puntos PSU Lenguaje y Matemáticas Estar en los primeros 3 quintiles de ingresos Hijos de Profesionales de la Educación Más de 500 puntos promedio en la PSU NEM igual o mayor a 5,5 Estar en los primeros 4 quintiles de ingresos Ser hijo de profesional o asistente de educación BicentenarioMás de 550 puntos promedio en la PSU Estar en los primeros 3 quintiles de ingresos Optar por una universidad del CRUCH

18 Principales Créditos: Fondo Solidario de Crédito Universitario Se otorga a estudiantes del CRUCH Monto máximo: Arancel de Referencia Tasa de interés: UF + 2% Inicio pagos: 2 años después de egresado Monto a pagar: 5% de los ingresos Plazo máximo de pago: 12 a 15 años Crédito es compatible con Becas hasta el Arancel de Referencia Mínimo puntaje promedio PSU: 475

19 Principales Créditos: Crédito con Aval del Estado (CAE) Se otorga a estudiantes de Instituciones acreditadas - Universidades (CRUCH y Privadas), IP, CFT, FFAA. Se asigna en orden socioeconómico, según necesidad Otorgado por un Banco y avalado por el Estado (Sin aval) Una vez asignado se obtiene para toda la carrera Monto máximo: Arancel de Referencia Inicio pagos: 18 meses después de egresado Monto a pagar: 10% de los ingresos Plazo de pago: 10, 15 o 20 años (Depende del monto) Crédito es compatible con Becas hasta el Arancel de Referencia Mínimo puntaje promedio PSU: 475 Para CFT e IP, se puede acceder con NEM mayores a 5.3

20 Cómo postular a Becas y Créditos? Investigar en www.becasycreditos.clwww.becasycreditos.cl Las Becas y Créditos se otorgan según condición socioeconómica Becas: 3 primeros quintiles Fondo Solidario: 4 primeros quintiles Crédito con Aval del Estado: hasta parte del 5 quintil Para postular se debe llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en internet (www.becasycreditos.cl)www.becasycreditos.cl Calendario Becas y Créditos Noviembre:Postulación online (FUAS) Enero: Preselección (se informa en www.becasycreditos.cl) www.becasycreditos.cl Enero: Matrícula en CFT, IP, Universidad Enero: Acreditar datos declarados en el FUAS (ver detalle en www.becasycreditos.cl). Llevar ficha de acreditación social. www.becasycreditos.cl Marzo: Resultados de asignación y apelación

21 Anexos

22 Requisitos para FUAS

23

24

25

26

27


Descargar ppt "REUNIÓN CON LOS PADRES. Objetivos de la reunión Repasar las conclusiones de la primera entrevista. Presentar las carreras técnicas Revisar compromiso."

Presentaciones similares


Anuncios Google