La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Región Oriental y Región Insular

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Región Oriental y Región Insular"— Transcripción de la presentación:

1 Región Oriental y Región Insular
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría” Asignatura: Geografía Región Oriental y Región Insular Integrantes: Andrade Jonelva Gutierrez Monica Segovia Yusleidy

2 Región Oriental Cordillera Oriental , la conforman los estados Sucre, Anzoátegui y Monagas . Sus limites son al Norte con la depresión tectónica del golfo de Cariaco; Al Sur con los Llanos Orientales ; Al Este con el Golfo de Paria ; Y al Oeste con el Mar Caribe

3 Región Oriental División Política Relieve Clima Hidrografía Vegetación
Las principales demográficos son : Barcelona . Puerto La Cruz, Maturín, Cumana ,El tigre, Carúpano y Anaco Relieve Conformado por formaciones montañosas ; por Llanuras costeras sobre el Mar Caribe y la Llanura Fluvial sobre el Rio Orinoco Clima Es tropical con excepciones en las partes altas de las montañas y algunos valles Hidrografía Cuenta con abundantes recursos de aguas superficiales y subterráneas, desde el sector Continental drenan hacia la Cuenca del Mar Caribe, entre estos tenemos los Ríos de Santa Fe, Murucal, Barbacoas, Guaranache y Colorado. (Entre otros) Vegetación Manglares en las costas, xerófilas en la Península de Araya selvas nubladas en las altas montañas del Tumiriquire

4 Actividades económicas
Suelo Los suelos de la región presentan predominio de texturas medias y finas aralloarenosas como consecuencia de los procesos de acumulación de sedimentos en sus llanuras, dominando la generalidad Actividades económicas Esta región geográfica representa, unos de los ejes de la economía del país: desde la Colonia fue tierra de los cultivos tropicales como el cacao, el café, el tabaco que constituyeron, por largo tiempo, la riqueza de las tierras americanas. Con la crisis de estos monocultivos, siguieron con actividades agropecuarias y pesqueras, aprovechando la fertilidad de estas tierras.

5 Región Insular La Región Insular es una de las diez regiones político- administrativas en la que se encuentra dividida Venezuela, formada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales, su capital es La Asunción, Estado Nueva Esparta.

6 Región insular División Política Relieve Clima Hidrografía Vegetación
Integrada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales Venezolanas. Al norte de la costa continental venezolana emerge un arco insular que se extiende desde el Golfo de Venezuela hasta el Golfo de Paria, integrado por islas cayos e islotes esparcidos a lo largo del mar territorial del país Es cálido y tropical, puede alcanzar desde los 20º hasta los 30º, a veces más de 40º, un ejemplos son las mismas dependencias federales y algunas ciertas partes de Margarita, (Nueva Esparta). En cuanto a la Hidrografía, por las razones aducidas no presenta ríos dignos de mención, pues ellos carecen de curso suficiente y volumen de agua que puedan verter al mar. Está conformada por sabanas insulares; con vegetación rastrera y herbácea; así como vegetación xerófila, manglares, entre otros.  Relieve Clima Hidrografía Vegetación

7 Actividades económicas
El suelo es delgado y poco desarrollado, sujeto a un intenso proceso erosivo por el sobrepastoreo A economía regional gira casi totalmente del turismo por sus bellos atractivos, Nueva Esparta y las dependencias federales son uno de los lugares más predilectos de Venezuela para los venezolanos y los extranjeros. También hay algunas actividades agrarias y de otros por la región y sus alrededores Suelo Actividades económicas


Descargar ppt "Región Oriental y Región Insular"

Presentaciones similares


Anuncios Google